Tras semanas de incertidumbre desde que Nintendo anunció un Direct para desvelar las novedades de su nueva consola, se pone fin a todos los rumores y especulación. Nintendo Switch 2 es oficial y verá la luz el 5 de junio de 2025 a un precio base de 469’99€.
La expectación era máxima, ya que una de las mayores compañías del mundo del videojuego presentaba un nuevo hardware después del histórico éxito de su predecesora, Nintendo Switch, lanzada al mercado en 2017. Lo cierto es que, polémicas al margen, no ha dejado indiferente a nadie. Desglosamos todas las dudas e información del evento.
Especificaciones técnicas
El evento, de una hora de duración, aportó bastante información sobre lo que será Nintendo Switch 2. Se desvelaron nuevos títulos, la fecha oficial de lanzamiento y algunos detalles de rendimiento, así como las diferentes novedades que ofrecerá la consola. Sin embargo, el directo terminó sin desvelar algunos de los detalles más relevantes, como las especificacinoes o, sobre todo, el precio.
Sería a posteriori y en la web oficial de Nintendo donde se revelaría esta información, confirmándose tanto los precios de salida en todo el mundo como información detallada sobre sus características técnicas: CPU/GPU, dimensiones, batería, componentes, y todos los demás elementos:

Característica | Detalles |
---|---|
Precio | 469’99€ consola base. 509’99€ consola + Mario Kart World. |
Tamaño y peso | Con los mandos Joy-Con 2 acoplados: Aproximadamente 166mm×272mm×13,9mm y 401 g). |
Pantalla | Pantalla táctil LCD de 7,9 pulgadas con una resolución de 1920×1080 y HDR. |
CPU/GPU | Procesador a medida fabricado por NVIDIA (aún no se conocen más detalles). |
Batería y duración | Batería de litio de 5220 mAh. Duración: entre 2 y 6’5 horas. Tiempo estimado de recarga total: 3 horas. |
Almacenamiento interno | 256 GB. |
Almacenamiento externo | Ranura para tarjetas microSD Express, compatible solamente con tarjetas microSD Express de hasta 2 TB. |
Salida de vídeo | Resolución máxima: 3840×2160, 60 fps. Al seleccionar las resoluciones 1920×1080 o 2560×1440, es posible disfrutar de 120 fps. |
Sonido | Altavoces estéreo y micrófono monoaural integrado. Conector de audio: Miniconector estéreo de 4 polos y 3,5 mm (estándar CTIA). |
Puertos de entrada y salida | Salida de audio compatible con PCM lineal 5.1 (salida a través del cable HDMI en TV). 2 puertos USB Type-C (superior e inferior). |
Conexión | LAN inalámbrico (Wi-Fi 6) / Bluetooth |
El salto con respecto a la Nintendo Switch original de 2017, como era de esperar, es enorme. Según lo detallado durante el evento, Switch 2 con el dock concetado en teoría podrá correr a 4K y 60fps en modo calidad, y 1080p y 120fps en modo rendimineto. En portátil alcanzaría los 1080p a 60fps en modo calidad y 720 a 120fps en modo renidmiento.

Nuevos juegos, tanto propios como third parties
Si en algo se enfocó el evento fue en enseñar infinidad de juegos que llegarán a la Switch 2, la gran mayoría de estudios third parties. Pero dos tíulos de Nintendo destacan entre el resto: Mario Kart World y Donkie Kong Bananza fueron los grandes abanderados.
El primero por ser un buque insignia de la comañía, vendeconsolas por excelencia y garantía de vender millones de copias. Fue la carta de presentación, y lo que se pudo ver del juego corriendo en la nueva consola es llamativo, con nuevas mecánicas, pistas, modos de juego, personajes y un sistema de libertad o «semi mundo abierto» entre circuitos.
En cuanto al Donkie kong, resultó ser en cierto modo una sorpresa, en parte porque mucha gente se esperaba nuevo Mario 3D y en parte por lo bien que se ve, apuntando a mostrar las bondades que podrá ofrecer la nueva consola de Nintendo.
Fue el encargado de cerrar la presentación justo tras Kirby Air Riders, una nueva entrega de Kirby Air Ride, título publicado originalmente para Game Cube hace más de 20 años, y The Duskbloods, la extraña colaboración con FromSoftware que habrá dejado al borde del infarto a más de uno.


Tras finalizar el directo, se publicarion los precios a los que saldrán uno y otro título. El Mario saldrá a 89’99€ en su versión física y a 69’99€ en su versión digital. Unas cifras nunca vistas para un juego base, considerablemente mayores a las de los videojuegos de Switch, que trajeron cola y de las que daría para hablar largo y tendido. En el caso del Donkey Kong se lanzará a 10€ menos en ambos formatos.
Entre todas las IPs, tanto propias como de terceros, que se mostraron, se vieron ports como el de Elden Ring, Cyberpunk 2077 o Final Fantasy VII Remake Intergrade, tres juegos de lo más exigentes en lo técnico y en los que habrá que ver cómo se adapta el nuevo hardware portátil de Nintendo.
Destacó también, sobre todo por el revuelo y misticismo que lleva habiendo a su alrededor los últimos años, el Silksong. La secuela del Hollow Knight de la que llevábamos eones sin saber nada apareció de manera testimonial con unos segundos de gameplay y su confirmación para 2025, de pasada y puntillas entre otros tantos títulos que llegarían a Nintendo Switch 2.
En este sentido, hubo mención a muchos títulos que de una u otra forma se podrán jugar en Switch 2. La propia Nintendo diferencia entre los siguientes tipos de juegos:

- Los exclusivos que saldrán únicamente para Nintendo Switch 2, como sería el caso de los mencionados Mario Kart World y Donkey Kong Bananza, entre otros.
- Juegos retrocompatibles que sean jugables en ambas consolas, para los que Nintendo indica que es posible que algunos títulos de Nintendo Switch sean incompatibles o no compatibles en su totalidad con Nintendo Switch 2.
- Juegos mejorados específicamente para Nintendo Switch 2: algunos recibirán mejoras jugables, de rendimiento o nuevas funcionalidades, teniendo así una versión mejorada para la nueva consola. Habrá ciertos juegos en los que esta actualización será gratuita, pero en otros habrá que pagar si se quiere acceder a ella.
- Nintendo Classics: Un catálogo de videojuegos clásicos a los que se tendrá acceso con una suscripción a Nintendo Switch Online.
Complementos y accesorios
A lo largo de la conferencia también se fueron presentando una serie de periféricos o complementos con diferentes funciones que implementa la Nintendo Switch 2. Entre ellos se encuentra la cámara USB, para realizar chats de vídeo y la cual se podrá implementar de manera jugable en los videojuegos que tengan esta funcionalidad integrada.

En cuanto al almacenamiento externo, la Tarjeta micro SD express será el único formato compatible con Nintendo Switch 2, obligando a comprarla en caso de querer ampliar la memoria, ya que las micro SD clásicas que usa la Switch original no serán compatibles.
También se han mostrado nuevos controladores inalámbricos, el mando pro y el mando Game Cube, que saldrían al mercado a 69’99€ y 89’99€, respectivamente. Tanto estos accesorios como el resto en principio no vendrían incluidos con la consola y se tendrán que adquirir a parte.
Nuevas funcionalidades
Otras de las novedades fueron las funciones con las que contará la nueva consola, enfocadas en una mayor conectividad y en ofrecer una mejor experiencia de grupo.
- Gamechat, el misterioso botón «C», permitirá el chat con hasta 12 personas, una función que se echaba bastante en falta en la anterior consola de Nintendo. También se podrá compartir pantalla en tiempo real.
- Gameshare consiste en poder compartir de forma local una sesión aunque el resto de usuarios no tengan el videojuego, permitiendo jugar a un mismo título sin necesidad de disponer de una copia del mismo siempre y cuando este sea compatible con la función.
- Las tarjetas de juego virtuales serían una manera de intercambiar algunos juegos en formato digital entre consolas o prestarlos a otros miembros en caso de tener grupo familiar de la cuenta de Nintendo.

Respecto a la compatibilidad de accesorios de Switch 1 para Switch 2, no todos los complementos de la primera podrán ser utilizados en el nuevo hardware. En el caso de los Joycons o mandos como los de Super Nintendo NES, Nintendo 64 y Sega Megadrive, sí habría compatibilidad, aunque no ocurriría lo mismo con la base o soporte de Switch 1, su adaptador de corriente o cable HDMI. En cuanto a la transferencia de datos, ajustes o juegos parece que sí habrá facilidades.
Un evento que deja huella
En definitiva, ha sido una carta de presentación oficial de una Nintendo Switch 2 que trae novedades, una mejora importante respecto a su predecesora, funciones interesantes y algunos títulos a tener en cuenta. Sin embargo, ha generado especial controversia y revuelo en el público en general, sobre todo por la forma de enfocarlo y la estrategia comercial que ha decidido seguir Nintendo.
Habrá que seguir de cerca los pasos que seguirá la compañía nipona, cómo evoluciona la consola antes y después de su lanzamiento y ver si Nintendo Switch 2 será capaz de tener el impacto en la industria, por hardware y por catálogo, que tuvo la Switch original. Por el momento, parece claro que, para bien o para mal, puede suponer un terremoto en el sector, pero ese es otro tema del que ya hablaremos.