La Jaguar fue el, posiblemente, último intento de Atari de retomar su posición dominante en la industria del videojuego. La consola se lanzó en 1993 como un intento de salto generacional, ya que funcionaba a 64 bits (con dos procesadores de 32 bits) cuando las consolas vigentes en aquel momento, Super Nintendo NES y Sega Mega Drive, lo hacían todavía a 16, y fue una de las primeras en intentar explotar el auge de las 3 dimensiones que estaba por venir. Trataba de anticiparse a las que serían sus futuras competidoras en consolas de sobremesa, Playstation y Sega Saturn.
En un principio utilizaba cartuchos, pero posteriormente sacaría un complemento que permitiría también el uso de CDs. Pese a todo ello, su catálogo era excesivamente escaso, no era un sistema en el que fuese fácil programar y su mando estaba obsoleto (era tosco y tenía 3 botones cuando el estándar marcado por Super NES era ya de 6 botones).
La sensación fue que la consola no terminó de cumplir lo que prometía pese a su potencial, y por desgracia sería el último intento de Atari de recuperarse tras varios años de fracasos comerciales. Se culminaría así la retirada de la que había sido una de las grandes referentes del mundo del videojuego durante años, una de las compañías más importantes y con más influencia en la historia del sector.
Tal vez te interese...
Para ofrecer una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. El consentimiento nos permitirá procesar de forma anónima datos como el comportamiento de navegación, optimizar nuestro sitio con fines analíticos o medir el tráfico de la web.
Puedes retirar tu consentimiento o consultar los detalles en cualquier momento haciendo clic en ''Configuración'' o accediendo a nuestra política de cookies.